En lugar de estar gastando su dinero en pólvora contratando servicios DAÑINOS para su imagen, ¿por qué no dedica tiempo y recursos a crear una comunidad de entusiastas de sus productos y servicios? ¿Sabe usted que más del 80% de las personas confía en la recomendación de un amigo?
Continue readingPosts tagged "facebook"
Facebook permite descargar “toda” nuestra información
Es bien sencillo descargar todo lo que hemos subido a Facebook. Vamos a nuestra cuenta, pulsamos en “Configuración de la cuenta” y en el tab de Confuguración habrá un enlace llamado “Descargar tu información” al que entraremos. Luego de ahí, Facebook se fajará a crear un archivo .zip con todo lo que hemos subido, nuestra lista de amigos, fotos, estatus y casi todo lo demás.
Continue reading¿Somos más sociables con nuestros hijos en la era de Facebook y Blackberry?
La comunicación [con nuestros hijos] no depende de la tecnología, sino de nosotros mismos. No se trata de “cambiar” la manera de comunicarnos porque ahora tenemos un Blackberry o una cuenta en Facebook, sino que hemos de asegurar que el flujo de comunicación se mantenga sin que importe el medio o la herramienta que utilicemos para llevar a cabo la saludable y necesaria comunicación.
Continue reading¿Qué es Facebook Lite?
¿Qué es Facebook Lite? Pues sencillamente se trata de una versión minimalista del servicio que ya conocemos. Eliminando una serie de componentes que recargan la experiencia, Facebook ofrecerá esta versión adelgazada. ¿La más notable diferencia entre la versión Full y la versión Lite? La ausencia de aplicaciones, quizzes, galleticas, consejos de Omega, y las 100mil diabluras que en menos de dos años han convertido a Facebook en el lugar más narcisista de Internet.
Continue readingYahoo! meme: mis primeras impresiones
Hace apenas unos días, Yahoo! liberó un nuevo servicio de microblogging al que denominó meme. Siguiendo una estrategia poco ortodoxa, el servicio está disponible inicialmente sólo para los latinoamericanos, dejando fuera a sus mercados más importantes: el anglosajón y el asiático.
La idea no es descabellada, ya que el mercado latinoamericano tiene el tamaño necesario como para constituirse en un excelente “grupo de control” con el cual realizar una prueba piloto in-extenso. Además, los latinoamericanos desde siempre hemos estado más apegados a los servicios de Yahoo! que a otros, debido a que la empresa de la Y fue de las primeras en lanzar versiones totalmente en castellano para el público de habla hispana, lo que creó de inmediato una sólida fidelidad. Darle prioridad a los latinos hace lógica porque hay un buen chance de que probemos el servicio por nuestra mayor exposición a la publicidad de Yahoo! y por tener la marca bien posicionada en nuestra psique.
Por el momento, se accede al uso del servicio a través de invitaciones. Cada miembro de meme tiene la posibilidad de invitar a 15 personas a usar el servicio (mis 15 invitaciones están intactas, si alguien quiere una que me envíe su correo electrónico a través del formulario de contacto (para que sea de forma privada). Arturo López Valerio tuvo la gentileza de extenderme una invitación, y por eso desde ayer soy un “memero” (sí, sé que suena raro… pero si el que bloguea es bloguero y el que tuitea es tuitero, supongo que el que memea debe ser memero. NO mión, ni meador, ni nada de eso).
Continue reading¿Qué aprendiste de Avi Ben Stella?
Si el nombre “Avi Ben Stella” te suena familiar, puede que sea porque recibiste un mensaje de un amigo o una amiga, diciendo que un niño de 12 años así llamado había sufrido un terrible accidente de tránsito y se encontraba en estado de coma profundo. El altruista mensaje no pedía sangre ni donaciones sino simplemente oraciones a Dios, y que hicieras el favor de cambiar tu estatus en Facebook o Twitter por una hora para que más personas supieran del caso y se formara una gran cadena de oración a favor del niño.
Posiblemente, también te sentiste conmovido y te tomaste la molestia de cambiar tu estatus para copiar el mensaje y difundirlo a todos tus amigos.
En Facebook el día de hoy podría denominarse el “día de Avi”. Realizando una búsqueda entre los posts de mis amigos, encontré que 62 de mis 548 contactos (11.31%) cambiaron su estatus para difundir la noticia sobre el siniestrado niño. Una búsqueda en todo Facebook arrojó centenares de resultados siendo los más recientes de apenas segundos, lo que indica que el hoax aún no se detiene.
Continue readingSí, yo odio las aplicaciones de Facebook
Desde el día en que Facebook abrió su Application Programming Interface (API) y construyó su Software Development Kit (SDK), miles de desarrolladores se dieron a la tarea de crear aplicaciones para la plataforma de Facebook. Desde ese mismo día me imaginé que Facebook empezaba a convertirse en el nuevo MySpace, o peor aún, en el sucesor de Hi5.
Y no me equivoqué. Aunque Facebook ha tenido (hasta ahora) el buen tino de restringir las cosas que los desarrolladores pueden hacer en una aplicación, lo cierto es que hay alrededor de 40mil “aplicaciones” disponibles para que los usuarios las instalen (y con ello que también todos sus amigos lo sepan). Repito, por si no lo leyó: ¡40,000 aplicaciones!
Continue readingEn la guerra de servicios
La necesidad es madre de la invención. Cuando surgieron los primeros servicios de correo electrónico como Hotmail, Yahoo, Eudoramail, Mail.com y demás, todos pensamos que era la panacea de la utilidad. Sin embargo la realidad es que con cada cosa nueva surgen muchas necesidades más que se reproducen como Gremlins Virtuales, y ponen a los programadores a crear nuevas cosas.
Continue reading